Compare Listings

TIP 1: Elige el alimento adecuado para tu mascota

La nutrición ideal para el nuevo integrante de tu hogar, dependerá de su especie, edad y necesidades nutricionales, por eso, es de gran importancia que visites previamente a tu médico veterinario, pues este definirá el estado nutricional y las necesidades de tu perrito o gatito. Es recomendable que, sigas estos lineamientos nutricionales basados en los requerimientos alimentarios de un cachorro:

Proteína de alta calidad que garantice un alto valor biológico.

Sistema inmunológico sano.

Desarrollo sano de cerebro, ojos y habilidades de aprendizaje.

Sano desarrollo de músculos, huesos y dientes.

Peso corporal ideal.

Promover una digestión sana.

Niveles óptimos de Taurina (felinos).

TIP 2: Sé prevenido

Esquema de vacunación

El inicio de un esquema de vacunación puede considerarse como una de las principales armas de defensas frente a las enfermedades virales que atacan con mayor predilección a los cachorros y gatitos.

Las principales enfermedades virales que se pueden prevenir en perros, son: Parvovirus, Distemper, y en gatos: Rinotraqueitis; Calicivirus; Panleucopenia felina.

TIP 3: Planea una rutina de aseo y limpieza

Cuando hablamos de aseo, hacemos referencia a varios aspectos, incluyendo el baño de tu mascota, el uso de productos para el cuidado dental, arenas o literas y el cepillado a diario.

TIP 4: ¡No te olvides del entretenimiento!

Los juegos para las mascotas resultan ser un tiempo divertido no solo para tu peludito, sino también para ti. Lo más interesante que pasa cada vez que juegas con tu amigo peludo, es que ayudas a su desarrollo intelectual, mejorar sus habilidades y destrezas. También, es un tiempo adecuado para enseñar algunas reglas básicas, y a su vez, entrenar a tu compañero para mejorar su comportamiento y hasta aprender algunos trucos juntos. Además, jugar con tu perrito o gatito, disminuye los niveles de estrés a los cuales se les atribuye muchos comportamientos que, por lo general, se asocian como negativos desde: ladrar, destruir muebles o hacer pedazos la cama, esto teniendo en cuenta que, el aburrimiento de las mascotas, es la principal causa de las conductas destructivas y otros comportamientos indeseables.

La manera más didáctica y eficaz para que realices juegos con tu peludito, es utilizar espacios con alto contenido de naturaleza, pues genera un ambiente relajante, tranquilo y es mucho más seguro para las diferentes maniobras que puedes realizar con tu mascota.

Los juguetes que puedes utilizar en el caso de los perritos son: pelotas semisólidas livianas, lazos, juguetes inteligentes, didácticos y discos. Para los gatitos, puedes utilizar la famosa varita de pesca, juguetes inteligentes didácticos y hasta las amadas cajas de cartón.

TIP 5: Premia el buen comportamiento de tu peludo

Actualmente, los premios han pasado de ser un simple snack, y se han convertido en una fuente alimenticia importante para las mascotas, ya que, con ellos, puedes brindar un aporte nutricional adicional a tu perrito o gatito. Sin embargo, es esencial que, al momento de premiarlo, utilices alimentos o premios de alta calidad, bajos en grasa y calorías. Ten en cuenta que, si usas premios inadecuados o con un balance desproporcionado de calorías, podrías hacer que tu mascota suba de peso y se predisponga a enfermedades como obesidad.

Con los premios puedes inventar juegos nuevos, premiar el buen comportamiento o durante el entrenamiento, consentir a tu mascota o simplemente cambiar su rutina de alimentación.

Fuente: gabrica.com